Eliminando barreras para recibir la vacuna contra la COVID-19

Última actualización: Nov 3, 2021

Woman wearing medical face mask commuting in a tram train during corona virus outbreak. Female travelling in metro during Covid-19 pandemic.

 

Las vacunas contra la COVID-19 ya están aquí y millones de californianos han sido vacunados al día de hoy. Cualquier persona de más de 5 años puede recibir la vacuna a partir de ahora. Para ayudar a que más personas puedan vacunarse, el Gobierno está trabajando para eliminar las barreras. Por ejemplo:

  • La vacuna es gratis para todas las personas.
  • Usted no necesita tener seguro para recibir la vacuna.
  • Usted ni siquiera debe ser ciudadano estadounidense.

Si hay otras barreras que le impiden vacunarse, siga leyendo para conocer cómo nosotros, junto con el estado de California, estamos trabajando para eliminar esas barreras. Estos podrían ser algunos de esos obstáculos:

  • Falta de transporte a los lugares de vacunación.
  • Problemas para tomarse tiempo libre del trabajo.
  • Falta de comprensión del idioma.
  • Problemas con la tecnología.

Para ayudar a garantizar que las vacunas lleguen a las personas de mayor riesgo, se está reservando el 40% del suministro de vacunas del estado para las comunidades con las tasas más altas de infección y mortalidad. Además, estamos trabajando junto con el estado y la red estatal de vacunación para instalar clínicas y centros móviles para llegar a estas áreas.

A continuación, encontrará otras formas en las que estamos ayudando a eliminar las barreras para recibir la vacuna.

No tengo transporte. ¿Cómo puedo llegar al lugar de vacunación?

 

Hable con un amigo, familiar o grupo comunitario. Podrían llevarlo al lugar de vacunación. También puede consultar si hay medios de transporte público disponibles. Si tiene problemas de accesibilidad, le informamos que todos los lugares de vacunación deben cumplir con los requisitos de accesibilidad de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act).

Opciones de transporte para recibir la vacuna:

  • Amigos/familiares.
  • Grupo comunitario.
  • Clínicas/centros móviles a los que puede llegar a pie.
  • Transporte público.
  • Servicio de transporte Call the Car para planes seleccionados.
  • Proveedor, farmacia o departamento de salud locales.
  • Departamento de Servicios de Atención de la Salud para Medi-Cal (Department of Health Care Services [DHCS]).

Algunos planes de Blue Shield of California tienen beneficios de transporte. Usted podría usarlos para trasladarse al lugar de vacunación y regresar de él. El transporte Call the Car lo llevará a su cita de vacunación y lo traerá de regreso. Este servicio incluye el traslado a lugares en centros médicos, farmacias de venta al por menor y clínicas de vacunación que pueden aplicar la vacuna desde el automóvil. Las clínicas de vacunación deben permitir que dejen y recojan a los pacientes de forma segura. Para saber si usted es elegible, consulte su Evidencia de Cobertura o su Manual para Miembros. También puede llamar al número de Atención al Cliente que está en su tarjeta de identificación.

Si usted tiene un plan de Medi-Cal de Blue Shield Promise, también puede comunicarse con el Departamento de Servicios de Atención de la Salud (DHCS) para recibir ayuda. Envíeles un correo a la casilla DHCSNMY@dhcs.ca.govNO incluya información personal en su primer correo.

Si su plan no tiene beneficios de transporte, puede consultar si las siguientes organizaciones de su localidad ofrecen opciones de transporte:

  • Proveedor de atención de la salud
  • Departamento de salud de su ciudad o condado
  • Farmacia

También podrían ayudarlo a recibir la vacuna en su hogar si no puede viajar hasta un lugar de vacunación. Algunas áreas podrían tener clínicas o centros móviles. De este modo, podría simplemente llegar a pie para vacunarse.

No puedo tomarme tiempo libre del trabajo fácilmente. ¿Qué debería hacer?

 

¿Le preocupa que los lugares no estén abiertos cuando termine su horario de trabajo? Blue Shield está trabajando con proveedores para ofrecer horarios de citas más flexibles. Además, algunos lugares, como las farmacias de venta al por menor o los lugares grandes, pueden estar abiertos durante la noche y los fines de semana. Consulte con su departamento de salud pública local para conocer el horario de los lugares de vacunación.

El estado también está trabajando con los empleadores para asegurarse de que usted pueda tomarse el tiempo libre que necesite. La vacunación de trabajadores esenciales es una prioridad del estado. Vacunarse ayuda a que usted y su lugar de trabajo se mantengan seguros. Hable con su empleador para conocer las opciones de tiempo libre que usted tiene disponibles. Podría usarlas para recibir la vacuna o para recuperarse si tiene efectos secundarios. Algunos empleadores incluso podrían tener servicios de transporte.

No hablo inglés. ¿Hay servicios de traducción disponibles?

 

Las barreras con el idioma pueden dificultar que haga una cita. El sitio web My Turn está disponible en 12 idiomas: Inglés, español, chino simplificado y tradicional, tagalo, coreano, japonés, ruso, armenio, jemer, punyabí y vietnamita.

También puede llamar a la línea directa de atención de COVID-19 en lugar de usar el sitio web My Turn. La línea directa es accesible para las personas con discapacidades. La línea directa ofrece servicios en inglés y en español. Los servicios de traducción también están disponibles en más de 250 idiomas.

Hay intérpretes disponibles en la mayoría de los lugares de vacunación grandes. También puede comunicarse con promotores o coordinadores de salud. Pueden ayudarlo a entender la información y decirle dónde debe ir.

No tengo un teléfono inteligente, dirección de correo electrónico ni Internet. ¿Hay otra manera de hacer una cita?

 

Puede llamar a la línea directa de atención de COVID-19 al (833) 422-4255, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., y sábados y domingos, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Prepárese para esperar en línea un tiempo considerable. Tendrá que ser paciente para hacer una cita, pero la espera vale la pena.

Hacer una cita es difícil y confuso. ¿Puedo recibir ayuda en este caso?

 

El suministro inicial de vacunas es limitado. Esta situación podría dificultar que haga una cita. A medida que el suministro de vacunas aumente y abran nuevos lugares, habrá más citas disponibles.

Puede comunicarse con la oficina de salud pública local de su condado para recibir ayuda. También puede pedirle ayuda a un amigo o miembro de su familia para hacer una cita por Internet o por teléfono. O comunicarse con su médico, farmacéutico o centro de salud comunitario de su localidad. Podrían ayudarlo a hacer una cita. O consulte si pueden informarle cuando la vacuna esté disponible en su área.

Estamos haciendo un gran esfuerzo junto con el estado para que las vacunas estén disponibles para todas las personas. También puede consultar con la organización religiosa, el sistema de salud tribal, los ancianos, o los expertos de salud y ciencia de su comunidad. Podrían tener recursos para ayudarlo a vacunarse. Las estaciones de radio y los periódicos locales también podrían tener recursos.

Recuerde: la vacuna es gratis y está disponible para todas las personas sin importar la condición de inmigración o el seguro que tengan. Además, puede registrarse en My Turn para recibir notificaciones sobre la vacuna o hacer una cita. También puede llamar a la línea directa de atención de COVID-19 al (833) 422-4255 si le resulta más conveniente. Si tiene problemas con el sitio web My Turn, puede comunicarse con su proveedor de atención de la salud, farmacia local o la oficina de salud pública de su condado.

Lo alentamos a vacunarse en cuanto sea su turno. Al hacerlo, ayudará a mantenerse a usted mismo, a su familia y a su comunidad a salvo. Además, lo ayudará a volver a hacer las cosas que más le gustan.

¿Está listo para vacunarse? Busque un centro de vacunación y haga una cita.


 

H0148_21_55_C_IA_04202221
Medi_21_28_LS_IA_04202221
Y0118_21_196A_C 04202221 

Blue Shield of California complies with applicable state laws and federal civil rights laws, and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, ancestry, religion, sex, marital status, gender, gender identity, sexual orientation, age, or disability. Blue Shield of California cumple con las leyes estatales y las leyes federales de derechos civiles vigentes, y no discrimina por motivos de raza, color, país de origen, ascendencia, religión, sexo, estado civil, género, identidad de género, orientación sexual, edad ni discapacidad. Blue Shield of California 遵循適用的州法律和聯邦公民權利法律,並且不以種族、膚色、原國籍、血統、宗教、性別、婚姻 狀況、性別認同、性取向、年齡或殘障為由而進行歧視。