Lo que deben saber todas las personas que tienen diabetes sobre las vacunas contra la COVID-19

Última actualización: Nov 3, 2021

¿Cuánto tiempo deberá esperar para recibir una vacuna? ¿Cuáles son los efectos secundarios? A continuación, encontrará la información esencial que necesita.
Nurse visiting a senior patient at home

“Cuando alguien se contagia con el virus, el cuerpo intenta combatirlo con una respuesta inflamatoria”, dice el médico y doctor en medicina Peter Arvan, que es director de las cátedras de metabolismo, endocrinología y diabetes en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan. Sin embargo, esa misma respuesta inflamatoria puede causar problemas. Como resultado, algunos pacientes con COVID-19 pueden tener complicaciones peligrosas. Además, la diabetes suele traer consigo un conjunto de problemas, como presión arterial alta, lo que aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad grave producto de la COVID-19.

Por este motivo, grupos como la Juvenile Diabetes Research Foundation (JDRF, Fundación para la Investigación sobre la Diabetes Juvenil), que brinda apoyo a las personas que tienen diabetes tipo 1, les exigieron a los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que recomendaran el acceso prioritario a la vacuna en el caso de los pacientes diabéticos. ¿Está listo para arremangarse? Aquí le explicamos cuatro cosas que debe saber sobre las vacunas.

1. Las vacunas son seguras.

 

La Food and Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos) determinó que las tres vacunas autorizadas son efectivas y seguras. Esta determinación se basó en los ensayos clínicos de Fase 3 que se hicieron con más de 117,000 personas. Si bien en ninguno de los ensayos se analizó específicamente a personas con diabetes que recibieron la vacuna, el Dr. Arvan dice que “es imposible” que no se haya estudiado a estas personas “dada la incidencia de la diabetes en los EE. UU. y la cantidad de personas que participaron en los ensayos”. Además, los datos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) al momento de publicarse este informe revelan que más de 106 millones de estadounidenses recibieron la primera dosis y mostraron muy pocas reacciones adversas graves.

Es importante comparar el riesgo de infectarse con coronavirus y desarrollar una enfermedad muy grave con cualquier efecto secundario potencial de la vacuna. “El riesgo que se corre con la vacuna es muy bajo, pero el riesgo asociado al coronavirus cuando se tiene diabetes es muy grande”, agrega
el Dr. Arvan.

2. Puede haber efectos secundarios.

 

Según los CDC, la vacuna contra la COVID-19, al igual que cualquier otra, puede generar estos posibles síntomas:

  • Dolor o inflamación en el lugar de la inyección
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Fiebre

Según indica el Dr. Arvan, si observa o siente algo nuevo después de aplicarse la vacuna, debe comunicarse con su proveedor de atención de la salud. Lo que observa o siente puede deberse a la vacuna, o no. Su proveedor podrá determinarlo y le indicará si debe empezar algún tratamiento, como tomar analgésicos.

En el caso de algunas personas, los efectos secundarios pueden ser parecidos a los síntomas de la gripe, según indican los CDC. Si le pasa esto, asegúrese de comunicarse con su proveedor de atención de la salud. Si pierde el apetito, intente comer porciones más pequeñas y con mayor frecuencia. La sopa de fideos y los sustitutos de alimentos son buenas opciones. Debe controlar su nivel de glucemia de cerca, cada dos horas, según explica el Dr. Arvan. Si su nivel de glucemia alcanza un mínimo de 400 o desciende por debajo de 70 y tiene problemas para controlarlo, llame a su proveedor de inmediato.

La buena noticia es que, por más incómodos que sean, los efectos secundarios deberían desaparecer en unos días. Y recuerde: hay muchas personas que no informan ningún síntoma después de aplicarse la vacuna.

3. Usted es actualmente elegible para aplicarse la vacuna.

 

Cada estado implementó su propio plan para distribuir las vacunas entre los residentes. En California, todas las personas mayores de 5 años son elegibles para recibir la vacuna.

Hacia abril de 2021, en California ya se habían administrado alrededor de 20 millones de vacunas.

4. Deberán administrarle la cantidad correcta de dosis de la vacuna específica que le apliquen.

 

Si recibe la vacuna de Moderna o Pfizer-BioNTech, deberá aplicarse dos dosis con una diferencia de tres o cuatro semanas. Asegúrese de aplicarse ambas dosis, según las recomendaciones. Si recibe la vacuna de Johnson & Johnson, deberá aplicarse una sola dosis.

Además, si tiene alguna enfermedad, incluida la COVID-19, deberá esperar hasta volver a estar saludable para aplicarse la vacuna. “No tendrá una buena respuesta inmunitaria”, explica el Dr. Arvan. Ocurre lo mismo si tuvo COVID-19 en el pasado y recibió anticuerpos monoclonales. “Esto [el tratamiento] anula la capacidad de generar una respuesta inmunitaria propia al recibir la vacuna”, agrega. Su proveedor le indicará cuánto tiempo deberá esperar para aplicarse la vacuna.

California actualizó la guía sobre el uso de mascarillas. Debe usar la mascarilla y practicar el distanciamiento social incluso si está completamente protegido por la vacuna. Hay algunas excepciones, como cuando está al aire libre junto a otras personas que también completaron el ciclo de vacunación.

Además, debe seguir lavándose las manos con frecuencia y practicando el distanciamiento social. El país tardará varios meses en alcanzar la inmunidad de rebaño, por lo que debemos seguir haciendo un buen trabajo. Valdrá la pena hacerlo.

 

La información de este texto es exacta al momento de su impresión y publicación. Vacunarse es una de las mejores maneras de limitar la propagación del coronavirus. También es importante que siga practicando el distanciamiento social (que se mantenga a al menos 6 pies de distancia del resto de las personas cuando sale de su hogar) y lavándose las manos con frecuencia. Además, debe usar una mascarilla de manera adecuada cada vez que está en público. Según la guía más reciente de los CDC, esto significa colocar una mascarilla desechable debajo de una mascarilla de tela bien ajustada, o bien colocar un ajustador de mascarilla sobre la mascarilla de tela para garantizar un buen ajuste. Como la situación que rodea a la COVID-19 sigue evolucionando, recomendamos a los lectores que sigan las noticias y las recomendaciones para sus comunidades usando los recursos de los CDC, la OMS, su departamento de salud pública local y nuestro sitio sobre la COVID para miembros.

¿Está listo para darse la vacuna?


 

Medi_21_92_LS_IA_06032021
H0148_21_108_C_IA_06032021
Y0118_21_337A_C 06022021

Blue Shield of California complies with applicable state laws and federal civil rights laws, and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, ancestry, religion, sex, marital status, gender, gender identity, sexual orientation, age, or disability. Blue Shield of California cumple con las leyes estatales y las leyes federales de derechos civiles vigentes, y no discrimina por motivos de raza, color, país de origen, ascendencia, religión, sexo, estado civil, género, identidad de género, orientación sexual, edad ni discapacidad. Blue Shield of California 遵循適用的州法律和聯邦公民權利法律,並且不以種族、膚色、原國籍、血統、宗教、性別、婚姻 狀況、性別認同、性取向、年齡或殘障為由而進行歧視。