¿Cómo funcionan las tres nuevas vacunas contra la COVID-19?

Última actualización: May 7, 2021
Estas vacunas son las primeras de su tipo y son verdaderos avances médicos. Aquí se explican los detalles científicos de cómo se desarrollaron.

La lucha contra la COVID-19 verdaderamente ha sido un esfuerzo en equipo en todo el mundo. Por eso, las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson tuvieron el desarrollo más rápido de la historia.

 “Años de investigaciones. Enorme colaboración internacional. Trabajo innovador de los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de la Salud) y los socios de la industria. Y la voluntad inspiradora de [miles de voluntarios], que se unieron para poder tener estas vacunas en menos de un año”, dice la Dra. Helen Boucher, jefa de Enfermedades Infecciosas del Tufts Medical Center en Boston.

¿Cómo se crearon tan rápido estas vacunas? ¿Cómo funcionan? ¿Son seguras y eficaces? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas y mucho más.

Un nuevo tipo de vacuna

Las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por Moderna y Pfizer-BioNTech se anunciaron en los medios de comunicación en diciembre. Fueron las primeras en ser autorizadas para uso de emergencia por la Food and Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos). Pero fueron innovadoras por otra razón. También son las primeras vacunas autorizadas por la FDA que usan tecnología de ARN mensajero (ARNm). “[Esta] tecnología es nueva, pero no es desconocida —explica la Dra. Boucher—. Ha sido estudiada por más de diez años”. Pero esta es la primera vez que a esta tecnología se le da un uso amplio en humanos.

Las nuevas vacunas funcionan de manera diferente de las vacunas habituales. Muchas vacunas que recibimos usan gérmenes inactivados o debilitados para generar una respuesta inmunitaria. Esa exposición a los virus o a las bacterias prepara al cuerpo para pelear si, más tarde, nos infectamos con el virus o la bacteria verdaderos.

Por otro lado, las vacunas con ARNm no contienen coronavirus; solamente llevan instrucciones (ARNm) para crear una parte de este que se llama proteína de la espícula. Una vez que usted recibe la vacuna, su cuerpo empieza a fabricar las proteínas de la espícula virales con las instrucciones que da el ARNm.

Estas nuevas espículas no causan enfermedad, pero engañan a su cuerpo para que cree defensas. El ARNm tiene un recubrimiento artificial que lo ayuda a entrar en las células. Nunca entra en contacto con el ADN humano y se descompone en algunas horas. Todas las vacunas de ARNm requieren dos dosis, que deben aplicarse con una separación de entre tres y cuatro semanas.

La vacuna de Johnson & Johnson se llama vacuna de vector viral. En lugar de usar un recubrimiento artificial para entrar en las células, esta vacuna usa una versión de otro virus que no causa daño (el “vector”) para entregar los genes que fabrican las proteínas de la espícula (en este caso, es un virus del resfriado modificado). La vacuna de Johnson & Johnson contiene secciones cortas de ADN del virus de la COVID-19. Son las partes que codifican las instrucciones para fabricar las proteínas de la espícula. No pueden hacer que usted se enferme.

Una vez que el ADN se entrega en las células, fabrica el ARNm, y el resto del proceso es el mismo que para las vacunas de ARNm. Ninguna parte del material genético entra en el núcleo de las células ni tiene contacto nunca con el ADN humano.

Cuatro datos importantes que se deben recordar:

  1. El virus del resfriado que se usa como recubrimiento en esta vacuna no puede hacer que usted se enferme.
  2. Solamente se usa parte del ADN viral de la COVID-19. Esto no puede hacer que usted se enferme ni cambiar su ADN.
  3. Las vacunas de vector viral tienen más estabilidad si hay cambios de temperatura. No tienen los mismos requerimientos de refrigeración que las vacunas de ARNm.
  4. Se necesita solamente una dosis.

Todas las vacunas reducen enormemente su riesgo de contagiarse de COVID-19. En los ensayos, evitaron el 100% de las muertes y hospitalizaciones por COVID-19 grave.

¿Y qué pasa con esos pedacitos de ARNm y el vector viral que puso todo en marcha? Su cuerpo destruye a los dos, y desaparecen. Solo queda la protección.

La larga historia de la investigación sobre el coronavirus

Puede parecer que estas vacunas nuevas aparecieron de la nada, pero han recorrido un largo camino. Durante años, los laboratorios de todo el mundo han estudiado vacunas para otros tipos de coronavirus y otras enfermedades. Y desde hace más de diez años, se están desarrollando vacunas de ARNm para varias enfermedades. Al menos cuatro de ellas se han probado en humanos.

La publicación temprana del mapa de los genes del SARS-CoV-2 (nombre del virus que causa la COVID-19) también ayudó. Hizo que los investigadores pudieran encontrar rápidamente los pedacitos de ARNm o ADN que fabricaban las proteínas de la espícula para usarlos para las vacunas.

Lo mismo pasa con las vacunas de vector viral. Desde los años setenta, se han publicado cientos de estudios, según lo indican los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). Recientemente, se usaron para combatir el ébola, y ahora se están estudiando para el VIH, el zika y la gripe.

La Dra. Christine Turley explica que todo ese duro trabajo se sumó para desarrollar la vacuna contra la COVID-19. Es vicepresidenta de Investigación en el Atrium Health Levine Children’s Hospital en Charlotte, Carolina del Norte, y además dirige STRIVE, un registro de investigación para la vacuna contra la COVID-19.

“Hace treinta años, no teníamos la tecnología para hacer lo que los investigadores están haciendo ahora —dice la Dra. Turley—. A veces, las personas piensan que los científicos pasan demasiado tiempo trabajando en cosas que no marcan una diferencia. Pero toda esa investigación está haciendo posibles las vacunas contra la COVID-19”.

Invertir en seguridad

Entonces, ¿cómo llegamos tan rápido a este punto? “Hemos acortado muchísimo los plazos gracias a las inversiones y los avances de la ciencia”, dice el Dr. Robert H. Hopkins, presidente del National Vaccine Advisory Committee (Comité Nacional de Asesoramiento sobre Vacunas).

Por ejemplo, la inversión del Gobierno de los Estados Unidos fue de miles de millones de dólares. Esos esfuerzos recibieron apoyo de otras agencias del Gobierno, y también de instituciones privadas y públicas, y empresas de todo el mundo.

“Pero no saltamos ningún paso importante —dice el Dr. Hopkins—. Estamos haciendo ensayos grandes en humanos. Al mismo tiempo, las compañías están construyendo fábricas y trayendo las materias primas para fabricar vacunas. Estamos haciendo estudios de seguridad y eficacia. Y, al mismo tiempo, también nos estamos preparando para sacar adelante las vacunas”.

Las vacunas de Pfizer-BioNTech y de Moderna se estudiaron en grandes ensayos con casi 75,000 participantes. Los ensayos de Johnson & Johnson incluyeron, aproximadamente, otros 40,000. Todos los estudios tuvieron una amplia supervisión externa.

“Los datos de [cada ensayo] fueron examinados públicamente por la FDA y después fueron nuevamente revisados por el comité asesor de la FDA y los CDC”, dice la Dra. Boucher.

Hasta el momento, los estudios mostraron que las vacunas son muy seguras en comparación con el riesgo de tener COVID-19. La mayoría de las personas tiene solamente efectos secundarios leves y de poca duración después de recibir la vacuna. Si usted tiene algunos de los síntomas comunes, como fiebre, dolor o molestias en el brazo, es importante recordar lo siguiente: “Eso significa que su sistema inmunitario está respondiendo —dice el Dr. Turley—. No es una razón para rechazar la vacuna. Significa que funciona”.

 

La información de este texto es exacta al momento de su impresión y publicación. Vacunarse es una de las mejores maneras de limitar la propagación del coronavirus. También es importante continuar con el distanciamiento social (mantenerse a, al menos, 6 pies de distancia de las personas que no son miembros de su hogar) y lavarse las manos con frecuencia. También debe usar la mascarilla de manera correcta siempre que esté en lugares públicos. Según las últimas pautas de orientación de los CDC, esto significa ponerse una mascarilla descartable debajo de una mascarilla de tela con buen ajuste, o colocar un accesorio de ajuste por encima de su mascarilla de tela para asegurar que esté bien ceñida. La situación de la COVID-19 sigue cambiando, por eso alentamos a los lectores a que estén atentos a las noticias y las recomendaciones para sus propias comunidades a través de los recursos que brindan los CDC, la OMS, su departamento de salud pública local y nuestro sitio para miembros sobre COVID.

¿Está listo para vacunarse? Busque un centro de vacunación y haga una cita.

Regístrese en My Turn (Mi Turno)

Más artículos

Vacunas contra la COVID-19: lo que debe saber si tiene un problema de salud persistente

Las vacunas son muy recomendadas para personas con enfermedades crónicas.

Cómo superar el miedo a las agujas

¿La idea de recibir un pinchazo le hace pensar en no vacunarse? Aprenda a manejar la ansiedad como un experto para recibir la atención que necesita.

¿Tiene diabetes? Su plan de 5 pasos para mantenerse seguro durante el brote de COVID-19

En este momento, es muy importante controlar bien el azúcar en la sangre. Pero esa no es su única medida de seguridad.

Vacunas contra la COVID-19 para adolescentes: lo que debes saber ahora

Algunos adolescentes de 16 años o más ya son elegibles para recibir la vacuna

Su guía sencilla para las pruebas de la COVID-19

Descubra las diferencias entre los dos tipos de pruebas de diagnóstico para la COVID-19 y sepa cuál podría ser la mejor para usted.

Las personas de alto riesgo que más necesitan la vacuna contra la COVID-19

Si usted vive con enfermedad pulmonar, hipertensión o diabetes, recibir la vacuna contra el coronavirus es especialmente importante.

6 razones importantes para vacunarse contra la COVID-19

A continuación, le mostramos algunas de las cosas buenas que sucederán cuando ya esté vacunado.

Guía para padres sobre la vacuna contra la COVID-19

Lo que necesita saber para ayudar a proteger a su hijo contra la COVID-19.

Todo lo que debe saber sobre las vacunas contra la COVID-19 actualmente disponibles

Descubra en qué se parecen y se diferencian las tres vacunas aprobadas y por qué todas ellas pueden ayudar a brindarle protección.

Conozca cuáles son sus opciones de tratamiento para la COVID-19

Obtenga información sobre los últimos tratamientos disponibles para adultos y niños con COVID-19 leve, moderada o grave.

¿Qué significa alcanzar la inmunidad de rebaño frente a la COVID-19?

Descubra de qué manera la vacunación puede ayudarnos a alcanzar la inmunidad de rebaño de manera segura y a regresar más rápido a una vida normal.

Cinco actualizaciones importantes sobre la vacuna contra la COVID-19 para las comunidades asiáticas

Here are five updates for those in Asian communities about the COVID-19 vaccine.

Cinco actualizaciones importantes sobre la vacuna contra la COVID-19 para las comunidades de raza negra

Aquí hay cinco actualizaciones para aquellos en comunidades negras sobre la vacuna COVID-19.

Cinco actualizaciones importantes sobre la vacuna contra la COVID-19 para las comunidades hispanas/latinas

Aquí hay cinco actualizaciones para las comunidades hispanas y latinas sobre la vacuna COVID-19.

Cinco actualizaciones importantes sobre la vacuna contra la COVID-19 para las comunidades de los pueblos indígenas de los Estados Unidos

Aquí hay cinco actualizaciones para aquellos en comunidades indígenas sobre la vacuna COVID-19.

Cinco actualizaciones importantes sobre la vacuna contra la COVID-19 para las comunidades de las islas del Pacífico

Aquí hay cinco actualizaciones para las comunidades de las islas del Pacífico sobre la vacuna COVID-19.

Lo que deben saber todas las personas que tienen diabetes sobre las vacunas contra la COVID-19

¿Cuánto tiempo deberá esperar para recibir una vacuna? ¿Cuáles son los efectos secundarios? A continuación, encontrará la información esencial que necesita.

Enfermedad del corazón y la COVID-19: su plan de 5 pasos para que se mantenga saludable

Ahora que el coronavirus es un tema de preocupación, le mostramos más abajo cómo protegerse.

Proteja a su comunidad: presentamos al Dr. Kawika Liu

Recibir una vacuna contra la COVID-19 es un paso fundamental para ayudar a proteger a las comunidades de isleños del Pacífico.

Proteja a su comunidad: presentamos a Dolores Huerta

Recibir la vacuna contra la COVID-19 puede ayudar a detener la propagación del virus en las comunidades hispanas/latinas de California.

Proteja a su comunidad: presentamos a Virginia Hedrick

Las vacunas son importantes para proteger la salud de las comunidades de pueblos indígenas estadounidenses de California, que están en riesgo.

Proteja a su comunidad: presentamos a la Dra. Erica Pan

Recibir una vacuna puede ayudar a detener la propagación de la COVID-19 en las comunidades asiáticas, que están en riesgo.

Proteja a su comunidad: presentamos a la Dra. Kizzmekia Corbett

La vacunación puede ayudar a detener la propagación de la COVID-19 en las comunidades de raza negra, que tienen tasas de infección tres veces mayores que las de las comunidades blancas.

El futuro de la investigación sobre la vacuna contra la COVID-19

Aquí se detalla lo que los científicos saben ahora del virus y lo que esperan saber pronto.

¿Le preocupan las exigencias de la vacuna contra la COVID-19?

Respondemos sus preguntas principales sobre si las vacunas COVID-19 son (o serán) necesarias, además de cómo probar su estado.

A family having a meal together in a backyard

Respuestas a sus principales preguntas sobre las vacunas contra la gripe y la COVID

Obtenga información sobre cómo protegerse y cómo proteger a su familia de las enfermedades el próximo invierno.