Consejos para la prevención del coronavirus

¿Cómo se propaga la COVID-19?

Se cree que la COVID 19 se propaga principalmente a través de un contacto estrecho de persona a persona:

  • Las personas que están a menos de 6 pies (1.80 m) de una persona con COVID 19 o que tienen un contacto directo con esa persona corren el mayor riesgo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
  • Las infecciones se presentan principalmente a través de la exposición a gotículas respiratorias. Cuando las personas con COVID-19 tosen, estornudan, cantan, hablan o respiran producen gotículas respiratorias.

 

Otras fuentes de transmisión

Según los CDC, a veces la COVID-19 también puede propagarse por transmisión aérea.

Los CDC afirman que esto puede ser causado por la exposición al virus en pequeñas gotículas y partículas que pueden permanecer en el aire desde unos minutos a unas horas.

También es posible que una persona contraiga COVID-19 al tocar una superficie o un objeto que contiene el virus y tocarse después la boca, la nariz o los ojos.

Sin embargo, según los CDC esto no se considera una fuente común de transmisión.

 

¿Quiénes corren el mayor riesgo de contraer la COVID 19?

La mayoría de las personas pueden contraer o transmitir el virus y tener pocos síntomas o recuperarse rápidamente. Las personas con el mayor riesgo de padecer síntomas graves son las siguientes:

  • Adultos mayores.
  • Personas con sistemas inmunitarios deficientes.
  • Personas con problemas de salud subyacentes como diabetes, enfermedad del corazón o enfermedad pulmonar.
  • Personas con ciertas discapacidades, entre las que se incluyen quienes tienen dificultad para entender o poner en práctica medidas preventivas, o quienes no pueden comunicar sus síntomas.
  • Embarazadas.

 

¿Qué puedo hacer para reducir al mínimo mi riesgo?

Le recomendamos que siga las pautas diarias de los CDC para prevenir la propagación de cualquier enfermedad respiratoria, incluida la COVID-19.

Use un protector facial de tela

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto a este virus. Todas las personas deben usar una mascarilla o un protector facial de tela cuando salen de su casa. La prevención de la transmisión del virus funciona mejor cuando todas las personas usan protectores faciales de tela.

Mantenga la limpieza

  • Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia; puede usar un rociador o un paño de limpieza de uso doméstico común.

Practique el distanciamiento social

  • Evite el contacto cercano con personas enfermas.
  • Use una mascarilla y mantenga una distancia de al menos 6 pies (1.80 m) entre usted y los demás.
  • Evite las reuniones de muchas personas, las multitudes y los espacios cerrados con poca ventilación.

     

¿Qué debo hacer si me enfermo?

  • Quédese en su casa si está enfermo.
  • Cúbrase la nariz o la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y después tírelo a la basura.
  • Lávese las manos con frecuencia, y limpie y desinfecte todos los días las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Use una mascarilla cuando esté en contacto con otras personas.
     

¿Qué debo hacer si un miembro de mi hogar se enferma?

Controle los síntomas del paciente. Comuníquese con su proveedor de atención de la salud si los síntomas empeoran. O bien llame al 911 si el paciente presenta alguna señal de advertencia de emergencia relacionada con la COVID-19.

Si un miembro de su hogar está enfermo, esa persona debe ponerse en aislamiento voluntario. Esto debe incluir que esa persona:

  • Duerma en una habitación separada.
  • Use un baño diferente, de haberlo.
  • Use artículos del hogar diferentes; nunca comparta utensilios, tazas, platos, toallas, ropa de cama, pasta de dientes, etc.
  • Use una mascarilla si debe dejar la habitación.
  • Se cubra al toser y estornudar.
  • Se lave las manos con frecuencia.

Tenga cuidado al desinfectar su hogar.

Además, controle su salud. Comuníquese con su proveedor de atención de la salud si aparecen nuevos síntomas. Practique la autocuarentena si es una persona que brinda cuidados o si ha tenido un contacto estrecho con alguien que tiene COVID-19. Lea más pautas de los CDC.

Su cobertura para el coronavirus

Si necesita hacerse exámenes o buscar tratamiento para el nuevo coronavirus (COVID-19), lo ayudaremos a conocer qué es lo que cubre su plan.

Cómo obtener atención para la COVID-19

Averigüe cómo y cuándo buscar atención si cree que contrajo o estuvo expuesto a la COVID-19.

Actualizaciones del News Center sobre el coronavirus

Lea las noticias y actualizaciones más recientes sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) en el News Center (Centro de Noticias) de Blue Shield.

Última actualización: 1/27/21

© California Physicians’ Service DBA Blue Shield of California 1999-2023. Todos los derechos reservados. California Physicians’ Service DBA Blue Shield of California es un miembro independiente de la Blue Shield Association. Los productos de seguro de salud se ofrecen a través de Blue Shield of California Life & Health Insurance Company. Los planes de salud se ofrecen a través de Blue Shield of California.

TRUSTe