Cómo reducir al mínimo la propagación de la COVID-19

La mejor manera de protegerse de la COVID 19 es evitar estar expuesto al virus. Esto significa que usted debe:

  • Usar una mascarilla cuando esté fuera de su casa
  • Practicar el distanciamiento social
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Reducir al mínimo el tiempo que pasa con otras personas fuera de su hogar

Las restricciones del estado relacionadas con actividades, reuniones y viajes cambian a menudo. Antes de leer la siguiente guía, consulte el sitio web del estado para saber qué restricciones hay en el lugar donde vive.

¿Cómo puedo mantenerme a salvo mientras retomo más actividades en público?

 

Antes de que decida retomar más actividades en público, tenga en cuenta:

  • Si actualmente los casos de COVID-19 aumentan o disminuyen en su área
  • Qué tan vulnerables a las enfermedades son usted y sus seres queridos
  • Si puede mantener una distancia segura respecto de otras personas

Recuerde que mientras más estrecha y prolongada sea su interacción con otras personas, mayor será el riesgo de la propagación de la COVID 19.

El estado de California tiene una herramienta que muestra qué actividades están permitidas en cada condado. Estas restricciones cambian semanalmente y se basan en un sistema de códigos de colores.

Puede buscar según su código postal para averiguar en qué nivel de color está actualmente su condado.

 

California usa varios factores para decidir cuándo pueden volver a abrir los negocios o a reanudarse las actividades. Entre ellos se incluye la cantidad actual de casos de COVID 19 en un área.

¿Es seguro organizar o ir a una pequeña reunión?

 

Si le permiten organizar pequeñas reuniones en su área, siga las pautas para reuniones pequeñas del Estado de California. Entre ellas se incluyen las siguientes:

Concurrencia: que sean pocas personas

 

Las reuniones que incluyen más de tres grupos familiares están prohibidas. Esto incluye a todos los presentes, incluidos los anfitriones y los invitados. Recuerde que mientras menos personas sean, mayor será la seguridad.

Ubicación: afuera es mejor

 

Las reuniones al aire libre son mucho más seguras que las que se hacen en espacios cerrados. Todas las reuniones deben hacerse al aire libre en el Nivel Púrpura, y se desaconsejan firmemente las reuniones en espacios cerrados en los Niveles Rojo, Naranja y Amarillo. Si se hace una reunión en un espacio cerrado, aumente la circulación de aire fresco al abrir puertas o ventanas. Esto es particularmente importante en las habitaciones en las que está reunida la gente. En un espacio cerrado, es más seguro que los miembros de un grupo familiar coman juntos.

No organice ni vaya a una reunión si se siente enfermo

 

Cualquier persona que tenga algún síntoma similar a los de la COVID 19 debe quedarse en casa y no entrar en contacto con nadie. Los síntomas pueden incluir: 

  • Fiebre 
  • Tos 
  • Dificultad para respirar 
  • Escalofríos 
  • Sudoración nocturna 
  • Dolor de garganta 
  • Náuseas 
  • Vómitos 
  • Diarrea 
  • Cansancio 
  • Dolor muscular o corporal 
  • Dolor de cabeza 
  • Confusión
  • Pérdida del sentido del gusto u olfato

 

Los grupos de alto riesgo deben comunicarse de manera virtual

 

Se recomienda encarecidamente que las personas con un mayor riesgo de enfermarse gravemente o morir debido a la COVID 19 no vayan a ninguna reunión, especialmente a las que se hacen en espacios cerrados. Esto incluye a los adultos mayores y a personas con problemas de salud crónicos. Deben comunicarse con sus familiares por teléfono o por Internet.

Si decide ir en persona:

  • Su visita debe ser corta 
  • Debe permanecer a 6 pies (1.80 m) de otras personas como mínimo 
  • Debe usar una mascarilla quirúrgica o N95 (que no sea de tela)  
  • Debe pasar más tiempo afuera que adentro

 

El distanciamiento físico y la higiene de las manos son obligatorios

 

Para cualquier reunión permitida según esta guía, el espacio debe ser lo suficientemente grande para que todos los participantes de una reunión puedan mantener al menos 6 pies (1.80 m) de distancia física de los demás (sin incluir a los miembros de su propio grupo familiar) en todo momento. Todos deben lavarse las manos con agua y jabón a menudo o usar un desinfectante de manos si no hay agua y jabón. No comparta utensilios, alimentos ni bebidas.

Debe usarse una mascarilla en todo momento

Durante la reunión, deben usarse mascarillas cerca de cualquier persona que no viva con usted. Las mascarillas deben:

  • Ajustarse cómodamente
  • Tener más de una capa

Los participantes deben quitarse sus mascarillas solamente cuando coman o beban de forma activa.

Duración: que sea corta

Las reuniones deben ser de dos horas o menos. Mientras más larga es la duración, mayor es el riesgo de propagar la COVID 19.

¿Es seguro viajar?

Viajar aumenta su posibilidad de contraer y propagar la COVID 19. Quedarse en casa es la mejor manera de protegerse y proteger a los demás de la COVID 19.

El Estado de California recomienda limitar los viajes a un máximo de entre 2 y 3 horas en automóvil. Si debe viajar fuera del estado o del país, debe hacer cuarentena durante 14 días cuando vuelva.

A partir del 2 de febrero de 2021, se requerirá el uso de mascarillas en todas las formas de transporte público que entren o salgan de los Estados Unidos, y que circulen por el país. Esto también es válido para los aeropuertos y las estaciones.

Puede contraer la COVID 19 durante sus viajes. Recuerde que es posible que usted se sienta bien y no tenga ningún síntoma, pero de todos modos puede contagiar a otras personas de COVID 19.

No viaje:

  • Si está enfermo
  • Si estuvo en contacto con alguien con COVID 19 en los últimos 14 días
  • Si alguien con quien usted planeaba viajar está enfermo

Antes de que decida viajar, obtenga la información más reciente con el departamento de salud de la localidad:

  • Desde donde partirá
  • A lo largo de su ruta  
  • En su destino previsto 

Tenga en cuenta estos cuatro factores:

  • ¿La COVID-19 se propaga actualmente en su destino?
  • ¿Su destino tiene restricciones para viajeros, incluida la cuarentena obligatoria?
  • ¿Algún miembro de su grupo familiar es especialmente vulnerable a enfermarse si contrae la COVID 19?
  • ¿Podrá mantenerse a una distancia física de 6 pies (1.80 m) de otras personas durante o después de su viaje?

Obtenga más información sobre los factores de riesgo de los diferentes tipos de viajes.

¿Cómo puedo reducir al mínimo mi riesgo si decido salir de casa?

 

Si debe salir de su casa, siga los siguientes cuatro pasos para protegerse usted y a los demás.

 

1. Use una mascarilla

En California, ahora es obligatorio que todos usen una mascarilla cuando salgan de su casa, con excepciones limitadas.

Elija una mascarilla que:

  • Tenga dos o más capas de tela (algodón o mezcla de algodón) lavable y respirable (tejido cerrado)
  • Cubra completamente la nariz y la boca, y que vaya por debajo del mentón  
  • Se ajuste cómodamente a los costados de la cara

También debe seguir estos consejos:

  • Lávese las manos antes de colocarse una mascarilla y después de quitársela
  • No toque la mascarilla cuando la use
  • Quítese cuidadosamente la mascarilla sosteniendo las tiras/los soportes de oreja
  • Lave sus mascarillas de tela regularmente

Es posible que dos mascarillas funcionen mejor a la hora de evitar que gotículas o aerosoles que contienen partículas virales entren a las vías respiratorias. Sin embargo, las capas y el ajuste son lo más importante, ya sea que use una o dos mascarillas.

Obtenga información útil sobre las mascarillas y los protectores faciales.

2.  Practique el distanciamiento social

  • Evite el contacto con personas enfermas
  • Reduzca el contacto estrecho (menos de 6 pies [1.80 m]) durante períodos prolongados con otras personas que no pertenezcan a su grupo familiar inmediato
  • Evite las reuniones, las multitudes grandes y los espacios cerrados con poca ventilación
  • Manténgase a una distancia de al menos 6 pies (1.80 m, aproximadamente la longitud de dos brazos) de otras personas que no pertenezcan a su grupo familiar

Bajo ciertas condiciones, hubo personas con COVID-19 que aparentemente contagiaron a otras que estaban a más de 6 pies (1.80 m) de distancia según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Estas transmisiones se dieron dentro de espacios cerrados que tenían poca ventilación. A veces, la persona infectada respiraba intensamente mientras cantaba o hacía ejercicio, por ejemplo.

3. Lávese las manos a menudo

Mantener las manos limpias es especialmente importante para ayudar a prevenir la propagación del virus. Lávese con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

  • Si no es posible usar agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias

 

4. Reduzca al mínimo la interacción

 

En general, mientras más estrecha y prolongada sea su interacción con otras personas, mayor será el riesgo de la propagación de la COVID 19.

Es importante recordar que:

  • Interactuar con más personas que no pertenecen a su grupo familiar aumenta su riesgo
  • Compartir períodos más prolongados con personas que no pertenecen a su grupo familiar también aumenta el riesgo

 

¿Cómo puedo mantenerme saludable mientras estoy en casa y disminuir mi riesgo de enfermarme?

El estrés, la falta de movimiento y una mala alimentación pueden desgastar fácilmente su salud. Una alimentación saludable y el cuidado personal pueden ser una excelente manera de disminuir su riesgo de enfermarse.

Nuestros programas virtuales de Wellvolution® pueden ayudarlo a:

  • Alimentarse mejor
  • Controlar el estrés
  • Tratar problemas de salud crónicos como la diabetes

Los programas están disponibles para la mayoría de los miembros de Blue Shield of California y Blue Shield of California Promise Health Plan sin ningún costo adicional. 

Obtenga más información en wellvolution.com.

Nota: Es posible que los planes de Medi-Cal y algunos planes autofinanciados patrocinados por empleadores no tengan acceso a Wellvolution. Llame al número de Servicio al Cliente que está en su tarjeta de identificación si no está seguro de tener acceso a Wellvolution.

Última actualización: 3/15/21

Y0118_20_1119A_SP_C 03152021

Wellvolution es una marca comercial registrada de Blue Shield of California. Wellvolution y todos los programas, servicios y ofrecimientos de salud digitales y en persona relacionados son administrados por Solera, Inc., una compañía de salud comprometida a cambiar vidas al brindar asesoramiento a las personas para que mejoren la salud en sus comunidades.

Blue Shield of California complies with applicable state laws and federal civil rights laws, and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, ancestry, religion, sex, marital status, gender, gender identity, sexual orientation, age, or disability. Blue Shield of California cumple con las leyes estatales y las leyes federales de derechos civiles vigentes, y no discrimina por motivos de raza, color, país de origen, ascendencia, religión, sexo, estado civil, género, identidad de género, orientación sexual, edad ni discapacidad. Blue Shield of California 遵循適用的州法律和聯邦公民權利法律,並且不以種族、膚色、原國籍、血統、宗教、性別、婚姻 狀況、性別認同、性取向、年齡或殘障為由而進行歧視。

© California Physicians’ Service DBA Blue Shield of California 1999-2023. Todos los derechos reservados. California Physicians’ Service DBA Blue Shield of California es un miembro independiente de la Blue Shield Association. Los productos de seguro de salud se ofrecen a través de Blue Shield of California Life & Health Insurance Company. Los planes de salud se ofrecen a través de Blue Shield of California.

TRUSTe